Por: Ana Pau Cruz y Lic. Ulises Silva
Fecha: 3 de marzo del 2025
El pasado 19 de diciembre del 2024 se publicó en el DOF el decreto conocido como LEY SILLA en donde contemplan 2 cuestiones importantes: 1) la obligación del patrón de tener el número suficiente de asientos con respaldo en el lugar de trabajo, 2) el derecho de los trabajadores a descansos periódicos.
Este decreto se discutió con el propósito de salvaguardar la salud e integridad física de los trabajadores, para con esto, evitar que sufran de dolores corporales o fatiga. Por esta razón, la “Ley Silla” prohíbe que los patrones obliguen a los trabajadores a mantenerse de pie durante toda la jornada laboral, introduciendo los descansos periódicos y la garantía de que habrá una silla a su disposición para poder descansar.
El presente entrará en vigor el 17 de junio de 2025, a partir de esa fecha la STPS tendrá 30 días para emitir las normas correspondientes y los centros de trabajo contarán con 180 días para adecuar su normativa interna.
Surgen muchas dudas, ya que, el decreto reformado no contiene información precisa respecto a ciertas definiciones, por lo que, hay que esperar a que la STPS emita la NOM en donde las defina.
Naturalmente, las dudas que nos resaltan de la reforma son las siguientes (estas entre otras más):
¿Qué significa descansos periódicos"?
¿Qué pasa si la naturaleza de mi trabajo no permite los "descansos periódicos”?
¿Con un área lounge tengo?
¿El tiempo de descanso es suficiente para un "descanso periódico"?
¿Qué conseucencia tengo si no otorgo "un descanso periódico"?
¿Qué excepciones existen para la aplicación de esta ley?
¿Los trabajadores tienen derecho a exigir descansos adicionales bajo esta ley?
A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR (17 DE JUNIO) LAS EMPRESAS CUENTAN CON 180 DÍAS PARA HACER LAS ADECUACIONES NECESARIAS. RECOMENDAMOS IRLO INCLUYENDO EN LOS REGLAMENTOS INTERIORES DE TRABAJO Y PROTOCOLOS INTERNOS.
Sabemos que el presente blog no responde con claridad lo que presupone la LEY SILLA, sin embargo, debemos esperar a que se defina los puntos finos dentro de la NOM que debe emitir la STPS en Julio. En su momento, les estaremos actualizando la información.
Comentarios